Actividades

Apoyando el crecimiento sostenible

Digitalización

ECCO apuesta por un impulso de la Digitalización y Transferencia de Tecnología que permita abordar los retos de los próximos años para ello debe apostar por: 

 

    1. Conocer de forma precisa el grado de digitalización de la construcción en cada proceso de la cadena de valor. 
    2. Estudiar las grandes tendencias tecnológicas y de competitividad en este campo y que puedan ser ‘absorbidas’ por las empresas participantes del Clúster. 
    3. Lograr que todas las empresas del Clúster, cada una en su ámbito de actuación, tengan un liderazgo destacado por la digitalización de sus procesos y propuestas de valor al mercado. 
    4. Aumentar la colaboración con Centros Tecnológicos y organismos nacionales y Europeos que tienen como cometido potenciar la digitalización en el sector. 
    5. Aportar información de valor, recurrente y estructurada para fomentar el desarrollo de proyectos (individuales y de cooperación) para mantener la dinamización digital en el tiempo. 
Cluster Ecco Asturias Actividades Digitalizacion
Cluster Ecco Asturias Actividades Innovacion Economia Circular

Innovación y economía Circular

Dinamización de la innovación y Economía Circular en el Ecosistema de la Construcción asturiana como eje estratégico para generar cambios en todos los sectores transversales de la región para ello se han establecido los siguientes objetivos: 

 

    1. Conocer de forma precisa el grado de innovación de la construcción en cada proceso de la cadena de valor. 
    2. Fomentar las posibilidades de desarrollar nuevos productos y nuevos procesos que permitan aportar valor al mercado, basados en el ecodiseño. 
    3. Detectar barreras internas y externas que bloqueen o no permitan acelerar la competitividad de las empresas. 
    4. Conocimiento de todos los ámbitos en los cuáles puede afectar la Economía Circular a las empresas de construcción y afines. 
    5. Conocer todo el ecosistema de la Economía Circular regionalnacional y europeo buscando un acople estratégico y de colaboración. 
    6. Identificar líneas de máxima prioridad de actuación en el ámbito de la Economía Circular. 
    7. Aumentar la colaboración con Centros Tecnológicos y organismos nacionales tanto en ámbitos como la I+D, la innovación, como la Economía Circular. 
    8. Desarrollo de proyectos de I+D+i en colaboración con socios de conocimiento estratégicos. 
    9. Difusión de buenas prácticas y creación de información de calidad para losocios en materia de innovación. 

Consolidación y nuevos mercados

La finalidad última es ayudar a que las empresas sean más innovadoras, competitivas y sostenibles financieramente. Y esto no se puede lograr sin acceso a nuevos mercados, o sin crear valor recurrente en los mercados ya existentes. Y éste es un eje estratégico que se trabajará de forma determinante. 

 

ECCO pone en marcha los procesos adecuados para conocer cuáles son las barreras de mercado que impiden a las empresas participantes mejorar su cuota de mercado en la región, en España y en Europa. 

Se llevará a cabo un mapa de posibilidades de colaboraciones COMERCIALES fuera de los mercados locales donde ya operan las empresas a fin de favorecer su expansión, aumento de tamaño y espíritu colaborador.

Cluster Ecco Asturias Actividades Consolidacion Nuevos Mercados
Cluster Ecco Asturias Actividades Formacion

Formación

Formación en Capacidades Críticas. 

 

Una transformación digital, fomentar un cambio en la cultura organizativa orientada a la innovación y la Economía Circular e involucrarse en proceso de venta en nuevos mercados, requiere de capacidades formativas críticas recurrentes. Por esa razón, es estratégico la  línea de trabajo continua en formación en esas capacidades críticas para las empresas participantes del Clúster. 

 

Digitalización, Innovación, Economía Circular y Nuevos Mercados deben aportar también un mapa de necesidades formativas en las cuales formar a los directivos y personal. 

 

La formación se estructura de manera que se puedan diseñar cursos avanzados, intensivos y de carácter práctico (online y presenciales). Son cursos diseñados a la medida para abordar líneas estratégicas con impacto directo en las empresas de ECCO.  

 

Estos procesos formativos crean jornadas técnicas (en tecnologías, ámbitos legales,  procesos de innovación y potenciales ámbitos de I+D).  La formación se liderada por expertos. En este sentido, la formación también es un vehículo para ampliar la cooperación el ecosistema del propio Clúster. 

Comunicación y divulgación de buenas prácticas

ECCO, como organización, tiene que lograr trasladar a la sociedad y al ecosistema empresarial su visión y misión que es la de lograr procesos de construcción más inteligentes y sostenibles; mejorar la competitividad de las empresas y ampliar sus posibilidades de mercado.  

 

Y esto se logra con tecnología, con formación, en colaboración y con una vocación incansable por querer adaptarse a los cambios normativos y de mercado.

Cluster Ecco Asturias Actividades Comunicacion