La empresa Iberdrola ha confirmados que está avanzando en el desarrollo de “nuevos proyectos de renovables en Asturias, con la construcción de cuatro parques eólicos de 130 megavatios de potencia total, que triplicará su capacidad de producir energía “verde en Asturias, según fuentes consultadas por la Nueva España.
La inversión en estos parques suma 100 millones de euros y permitirá generar empleo para unas 1.200 personas al menos de forma temporal y contribuye a dinamizar el tejido industrial de la región, además de tener una repercusión en cuanto a la generación de energía más verde, según informa la propia compañía Iberdrola.
HORVALSA y EXCADE, dos de las empresas asociadas al cluster ECCO participan en los trabajos para su puesta en funcionamiento. La primera con el suministro de materiales y la segunda con los trabajos especializados de la obra civil.
Se confirma así la complementariedad y la transversalidad del sector como motor de cambio a una economía baja en emisiones. La construcción se afianza como motor de cambio, consolidándose como núcleo de actuación de una economía baja en emisiones. No podemos pensar en actividades dentro de Asturias que no tengan vinculación con la construcción, como este ejemplo de energía y construcción y cualquier iniciativa en el marco de “bajas emisiones” lleva aparejado un mayor o menor medida actividades relacionadas con la construcción y el metal.
En este momento, el empleo temporal generado para la puesta en marcha de los cuatro parques eólicos pertenece al sector construcción y el metal, apostando por las empresas regionales con alta cualificación y tecnificación en trabajos de infraestructuras, obra civil y estructuras metálicas. Los trabajos requieren de personal cualificado debido a su gran complejidad por la dificultad de acceso y gestión de grandes estructuras como se aprecia en las siguientes fotos.
La necesidad de transformación de la actividad energética actual en la región, con un peso de las térmicas tradicionales de quema de carbón y su final anunciado, permite una diversificación hacia fuentes de energía más limpias como la eólica que redundan en un aumento de la actividad económica de la región.
Todo nuestro reconocimiento a las empresas que desde nuestro cluster apuestan por un cambio en el modelo productivo hacia bajas emisiones y que ponen en práctica su conocimiento para participar en grandes proyectos renovables, ¡enhorabuena Horvalsa y enhorabuena Excade!.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
CookieConsent
https://clusterecco.com/
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual
1 año
HTTP
rc::a
google.com
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.
Persistente
HTML
rc::c
google.com
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
Persistente
HTML
rc::b
google.com
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.
Persistente
HTML
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!