Visita a la Feria y Congreso REBUILD 2021, Madrid.

ECCO ha organizado una visita a la feria y congreso REBUILD 2021 que se celebró del 21 al 23 de Septiembre en el IFEMA de Madrid.

El objetivo de esta iniciativa no ha sido otro que el de realizar actividades para que los socios puedan conocerse y descubrir posibles colaboradores dentro de nuestra organización, y al mismo tiempo poder analizar de manera presencial las tendencias en Construcción.

Este año, la palabra más utilizada ha sido INDUSTRIALIZACIÓN, este concepto que se apoya en la posibilidad de organizar las estructuras de trabajo en un entorno controlado y en la digitalización como forma de gestión del trabajo.

Seguimos comprobando que el BIM (Building Information Modeling) ha llegado para quedarse, pero gana volumen muy lentamente y aún no ha conseguido llegar a las constructoras como elemento de trabajo, seguimos en las esferas del gestor de proyectos y arquitectura.

Se abren nuevo nichos de negocio como el «Be to Rent», siendo una realidad más palpable en las grandes ciudades, con diseños adaptados a todos los perfiles, se ha nombrado la tercera edad activa, pero los grandes inversores piensan en los profesionales jóvenes de ciudades como Madrid o Barcelona y en conceptos como el co-living.

Se ha echado de menos la Eficiencia energética, creo que ya se ha dado por sentado que la nueva edificación debe basarse en estos criterios, pero me ha sorprendido que no se hablara, debatiera o se mostraran resultados de los EECN. Tampoco se ha hablado mucho de la energía y los edificios de balance positivo.

Otro de los aspectos más debatidos ha sido el reparto de los fondos europeos, la necesidad de coordinar la gestión y las posibilidades de los fondos next generation para el sector construcción, con el riesgo que la mala gestión o la falta de mano de obra cualificada puedan lastrar la inversión.

La formación también ha tenido su nicho para el debate. Todos los profesionales están de acuerdo que la mano de obra cualificada está muy envejecida y el sector tal y como se concibe hoy en día, no tiene relevo generacional. No se han aportado soluciones, solo se constata la realidad.